04 de agosto • Día del Panadero

04 de agosto • Día del Panadero

Tradición, oficio y comunidad

En Argentina, celebramos el Día del Panadero cada 4 de agosto, fecha que rinde homenaje a quienes, con sus manos, transforman la harina de trigo en uno de los alimentos más universales: el pan.

Su historia en nuestro país se remonta a fines del siglo XIX, cuando los primeros gremios de panaderos comenzaron a organizarse no solo para defender sus derechos laborales, sino también para dignificar una profesión que requiere constancia, técnica y creatividad.

Se conmemora así, la fundación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos en 1887, considerada el primer sindicato de panaderos del país, según el sitio web oficial del Día del Panadero. La fecha fue establecida por el Congreso Nacional en 1957 para reconocer el trabajo y la dedicación de los panaderos.

La Sociedad Cosmopolita fue un hito importante en la historia del oficio, ya que representó un esfuerzo por organizar a los trabajadores del sector y luchar por sus derechos laborales, incluyendo mejores salarios y condiciones de trabajo.

Hoy, en un mundo acelerado, el pan sigue siendo mucho más que un producto: es símbolo de unión, de mesa compartida y de recetas que pasan de generación en generación. Desde Trigar, celebramos y agradecemos a quienes mantienen vivo este arte, combinando tradición y nuevas técnicas para que cada bocado conserve su esencia.