7 de marzo • Día mundial de los cereales

7 de marzo • Día mundial de los cereales

Cada 7 de marzo se celebra el día mundial de los cereales, una fecha que destaca la importancia de estos cultivos en la alimentación global. Entre ellos, el trigo ocupa un lugar clave, siendo la base de innumerables productos que forman parte de nuestra cultura y tradición gastronómica.

Los cereales no solo nos brindan energía, sino que también son fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales. Su producción y procesamiento han evolucionado con los años, buscando cada vez más eficiencia y sostenibilidad.

En este día, reconocemos el trabajo de productores, molineros y panaderos, quienes garantizan la calidad de un alimento esencial para millones de personas en el mundo. Desde Trigar, reafirmamos nuestro compromiso con la educación sobre el consumo consciente del trigo y su impacto en nuestra alimentación.



¿Sabías que...?

Los cereales representan más del 50% del consumo calórico mundial.

• En el período 2023/2024, el consumo mundial de trigo se estimó en 805,5 millones de toneladas. (Fuente: STATISTA)

• China lidera el consumo global de trigo con aproximadamente 153,5 millones de toneladas en 2023/2024. (Fuente: STATISTA)

• El trigo aporta entre el 10% y el 20% de la ingesta calórica diaria en la dieta humana. (Fuente: SECIHTI)



El trigo es el segundo cereal más cultivado a nivel global, después del maíz.

• Durante la campaña 2023/2024, la producción mundial de maíz alcanzó alrededor de 1.224 millones de toneladas métricas, consolidándose como el cereal más producido a nivel global. (Fuente: STATISTA)

• A nivel mundial, el trigo se cultiva en aproximadamente 220 millones de hectáreas, siendo uno de los cultivos más extendidos. (Fuente: CIMMYT)

• Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2020, la producción mundial de trigo fue de 761 millones de toneladas métricas. (Fuente: MORDOR INTELLIGENCE)

• Para la campaña 2024/25, se prevé que la producción mundial de cereales alcance aproximadamente 2.869 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 0,9% respecto al ciclo anterior. (Fuente: FAO)



Su versatilidad permite elaborar desde panes y pastas hasta harinas y productos innovadores.



¡Celebremos juntos el valor de los cereales y su impacto en nuestra vida diaria!